1. Cómo el transporte aéreo marítimo está cambiando
Durante mucho tiempo, el transporte marítimo-aéreo fue solo una opción mediocre. No era tan lento y barato como enviar cosas por barco, pero no era tan rápido (o caro) como usar aviones. Las empresas lo elegían cuando querían algo intermedio. Pero las cosas han cambiado mucho recientemente. Esta forma de envío combinada—parte por mar, luego por aire—es ahora un método clave para las empresas que necesitan equilibrar costos con la entrega puntual de las cosas.
Una gran razón para este cambio es la digitalización. El negocio del transporte marítimo, a menudo criticado por su burocracia anticuada y la falta de información clara, está utilizando nueva tecnología para mejorar cada paso del proceso. Esto significa que usar tanto el mar como el aire no se trata solo de elegir el camino correcto, sino de utilizar datos para tomar decisiones inteligentes, automatizar tareas y trabajar juntos en tiempo real.
En la plataforma de Dafey, hemos notado que la tecnología combinada con el envío flexible puede cambiar el trabajo transfronterizo. Esto brinda a los clientes entregas más rápidas y una ventaja sobre la competencia.
2. Por qué el transporte aéreo marítimo es más importante ahora
Es un momento difícil para el transporte marítimo global en este momento:
- Crecimiento del comercio electrónico: Las compras en línea han hecho que las personas deseen entregas súper rápidas.
- Problemas mundiales: Puertos congestionados, huelgas y vuelos cancelados significan que las rutas deben ser flexibles.
- Ir hacia lo verde: Las empresas necesitan reducir las emisiones mientras siguen satisfaciendo la demanda.
El envío por aire marítimo ayuda a abordar estos problemas. Por ejemplo, los vendedores de moda que envían cosas nuevas de Asia a Europa pueden utilizar el aire marítimo para reducir costos en hasta un 40% en comparación con enviar todo por aire. Aún pueden llevar productos a las tiendas a tiempo para los lanzamientos.
Antes, este método tenía problemas como no saber dónde estaban las cosas y la mala comunicación entre las empresas marítimas y aéreas. Ahí es donde la digitalización marca la diferencia.
3. Tecnologías clave que están cambiando las cosas
3.1 La IA ayuda a encontrar las mejores rutas de envío
Verifica la información de envío pasada, el clima y cuán concurridos están los puertos para encontrar las formas más rápidas de enviar cosas.
Por ejemplo, si hay un tifón, la IA podría decir a los transportistas que envíen cosas de Hong Kong a Singapur y luego las vuelen en lugar de usar un barco. Esto ayuda a reducir los retrasos. Antes de estos programas inteligentes, hacer este tipo de cambio de mar a aire era bastante difícil.
3.2 Seguimiento y Verificación de Condiciones con IoT
Los modernos dispositivos de seguimiento IoT para carga hacen más que mostrar dónde se encuentra. Pueden rastrear la temperatura, la humedad y los impactos, lo cual es importante para la medicina, la electrónica y los alimentos. Esta visión clara ayuda a reducir disputas y reclamaciones de seguros.
3.3 Blockchain y Documentación Digital
Los documentos de envío en papel han sido un problema durante años. Blockchain ahora permite documentos digitales que son seguros, fáciles de seguir y que se pueden compartir instantáneamente con la aduana. Debido a esto, el despacho de aduanas puede tardar horas en lugar de días.
3.4 Simulaciones Digitales
Una copia digital es un modelo falso de todo el envío. Las empresas de transporte la utilizan para probar problemas y cambiar planes. Esto evita desvíos costosos y que la carga se quede atascada.
4. De Solo Aceptable a Gran Valor
Antes, el transporte aéreo marítimo era solo un compromiso entre el océano y el aire. Hoy en día, las herramientas digitales han cambiado las cosas, por lo que realmente puedes obtener el máximo valor por tu dinero.
Métrica | Era Pre-Digital | Era Post-Digital |
Reserva | A mano, toma días | En línea, el mismo día |
Seguimiento | Pocas actualizaciones | Seguimiento digital en tiempo real |
Desaduanización | Mucho papel | Automatizado con IA |
Planificación de Rutas | Establecer horarios | Cambios basados en condiciones |
Ahora, los transportistas pueden calcular la mejor ruta en minutos con una calculadora que utiliza los precios actuales.
5. Ser ecológico y hacer las cosas bien
La industria del transporte marítimo representa casi el 8% de las emisiones mundiales (
UNCTAD, 2023). El envío híbrido equilibra hacer las cosas bien con ser ecológico:
- La IA reduce los desvíos, ahorrando combustible.
- Poner más carga en cada contenedor reduce el espacio desperdiciado.
- El seguimiento de las emisiones ayuda a las empresas a informar y equilibrar su impacto.
En Dafey, ayudamos a los clientes a medir y mejorar sus opciones de envío marítimo y aéreo.
6. Abordando Problemas en un Mercado Cambiante
Ir digitalizarse realmente cambia la forma en que se manejan los riesgos. Las herramientas de cumplimiento automatizadas pueden:
- Detecta artículos ilegales rápidamente.
- Averigua las tarifas correctamente.
- Informa a los remitentes sobre documentos faltantes antes de que sus cosas lleguen a la aduana.
Una empresa europea evitó un costoso retraso cuando el sistema de Dafey encontró documentos faltantes para un envío de alimentos.
7. ¿Cuál es la tendencia en este momento?
- E-commerce: Las compras en línea están en auge, por lo que necesitamos envíos marítimos y aéreos que sean rápidos y asequibles.
- Centros de envío: Aeropuertos en lugares como los EAU y Asia se están convirtiendo en puntos de referencia para cambiar la forma en que se envían las cosas.
- Tiendas de una sola parada: Los transportistas quieren que la entrega de puerta a puerta se maneje a través de una sola plataforma.
8. Un Ejemplo Real
Durante la pandemia, un vendedor de electrónica en América del Norte tuvo problemas de envío aéreo desde China. Cambiaron a envío marítimo a través de Malasia y redujeron el tiempo de envío de 28 días a 12 días. También ahorraron un 35% en costos. Sabían dónde estaba todo y podían prometer fechas de entrega.
9. ¿Qué sigue?
El transporte aéreo marítimo se está convirtiendo en una herramienta clave para el envío global. La mejor manera de hacerlo mezcla:
- Rutas flexibles.
- Elecciones inteligentes basadas en datos.
- Fáciles cambios entre mar y aire.
Las empresas que quieren reducir costos, acelerar entregas y ser sostenibles deberían utilizar plataformas de envío inteligentes.
FAQ – Carga Marítima-Aérea en la Era Digital
1. ¿Cómo hace la digitalización que el transporte marítimo-aéreo sea mejor?
Antes, las cosas eran lentas debido al papeleo, era difícil rastrear las cosas y nunca sabías cuándo llegarían. Ahora, con cosas como la IA para planificar rutas, sensores en contenedores y documentos digitales, puedes observar, cambiar y confirmar cada paso a medida que sucede. Eso significa menos retrasos, mejor control de costos y mejores estimaciones sobre cuándo llegarán las cosas.
2. ¿Es el envío por mar y aire una buena opción para las tiendas en línea?
Sí, puede ser, especialmente si estás vendiendo a personas en otros países y quieres mantener los costos bajos mientras sigues entregando las cosas a los clientes de manera razonablemente rápida. Digamos que tienes una tienda de ropa lanzando una nueva colección. El transporte marítimo-aéreo puede ayudarte a poner esas prendas en las estanterías cuando se supone que deben estar, sin tener que gastar una fortuna en volar todo.
3. ¿Cómo decido si debo usar carga marítima-aérea en lugar de simplemente enviar por aire o mar?
Se reduce a tres cosas: qué tan rápido lo necesitas, cuánto quieres gastar y qué estás enviando. Si tus cosas pueden tardar unos días adicionales en comparación con volar, pero lo necesitas más rápido que enviarlo por barco, el transporte marítimo-aéreo podría ser bueno. Habla con una empresa de transporte que conozca ambos métodos para averiguar el mejor plan.